El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,
que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General
de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena
y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr
la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, es decir
vamos las pibas!!!!
Este Día es un
recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en
las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe
fortalecerse, desde el Tesla luchamos por eso, la igualdad de género es una
materia pendiente en varias áreas de nuestra sociedad, y desde nuestro campo no
solo no queremos esa desigualdad si no que luchamos para que cada vez se
reduzca más esa brecha.
¿si hablamos de ciencia qué perfil de personas nos
imaginamos? , ¿Cuántas mujeres científicas podemos nombrar o conocemos???
Vieron como nuestra cabeza parece explotar con dos simples
preguntas, bueno quédate tranqui que acá te vamos a pasar info para quedes como
un campe@n.
1 Vamos a nombrarte un par de científicas que
hicieron historia, y de la grande!!!!!
·
HYPATIA: fue la primera mujer matemática de la
que se tiene conocimiento, natural de Egipto, que se destacó en los campos de
las matemáticas y la astronomía.
·
MARIE CURIE: fue científica pionera en el campo
de la radioactividad, la primera persona en recibir dos premio Nobel (si leíste
bien dos), en física y química y la primer mujer en ser profesora en la Universidad
de París.
·
ADA LOVELACE (A.L): tal vez la más “querida” por
el TESLA, fue una matemática, informática y escritora británica célebre sobre
todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general, la denominada
máquina analítica. Entre sus notas, se
encuentra el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, es
decir fue la primer PROGRAMODORA del mundo mundialllllll!!!!
·
ROSALIND FRANKLIN: fue una química inglesa, responsable de
importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN.
·
VALENTINA TERESHKOVA: fue cosmonauta (que
estudia el cosmos, el universo, los plantes y eso che) la primera y a su vez la primera civil que voló al espacio,
tranqui el viaje completo 48 órbitas en 3 días en el espacio.
·
Y para los que reclaman una ARGENTA, la gran
IRENE BERNASCONI: fue bióloga marina argentina conocida por su trabajo en la Antártida
Argentina, fue la primera especialista de equinodermos (Los equinodermos son un
filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos. Su nombre
alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos) del mar
argentino. Su foco principal eran las estrellas de mar.
Hay todo muy lindo………Pero hay mujeres LOCALES que se pongan
la camiseta por la ciencia???
La respuesta es SI y
no solo le ponemos el nombre si no también la cara, gracias LORE, GUILLE BETIANA, ROMINA y tantas más
por contribuir a la ciencia!!!!!!
Así que sin más escusas alentemos a las niñas y a las
mujeres a descubir su potencial, el futuro estará marcado por el progreso científico
y tecnológico que será mayor cuando se aproveche todo el talento.
Excelente!!! gracias por toda la data!
ResponderEliminar